Audio eLesson_2015-0511
–
Share on Facebook
Share on Twitter
Share on Google+
Share on LinkedIn
–
Estaba escalando en un rocódromo recientemente y vi un escalador muy frustrado porque no podía superar el paso clave de una vía, lo Intento usando la misma secuencia cada vez, se cayó y se frustró. Ese incidente me hizo pensar en cómo la mente puede cegarnos y no nos permite un entrenamiento mental eficaz.
–
Sócrates dijo: “Una vida sin análisis no vale la pena vivirla.” Con el fin de examinar nuestras vidas, tenemos que examinar la mente, para asegurarnos que es compatible con el examen. La palabra “examinar” significa observar, preguntar o investigar. La mente dispone de la inteligencia que favorece el examen y la ignorancia lo impide.
–
Tenemos que encontrar maneras de utilizar la inteligencia de la mente y evitar la ignorancia. La inteligencia de la mente es la capacidad para resolver problemas. La mente recoge información y modifica su conocimiento con esta nueva información. La modificación nos ayuda a ver con perspectiva más amplia. Así vemos el nivel actual de conocimientos y una versión modificada de los mismos.
–
La ignorancia de la mente es la tendencia a validar los conocimiento actuales. La mente busca información antigua para validar la situación actual. La validando mantiene una perspectiva estrecha. Estamos cegados por el nivel actual de conocimientos e ignoramos otras alternativas.
–
Resolver problemas es una progresión hacia adelante, que se manifiesta a partir de un nivel actual del conocimiento, buscar nueva información, y mezclar la nueva información con el nivel actual de conocimientos y resolver el problema. Esta progresión hacia adelante manifiesta la inteligencia de modificación de la mente. Nos movemos hacia adelante desde la zona de confort (lo conocido) hacia la zona de esfuerzo (lo desconocido), esto nos lleva hacia el aprendizaje.
–
La ignorancia de la mente tiene una progresión hacia atrás: conocemos el nivel actual de conocimientos, buscamos información antigua que los soporta, eliminamos la información nueva que no es compatible, y mantenemos una estrecha perspectiva del conocimiento. Esta progresión hacia atrás no va a resolver el problema e ignora la validación de la mente. Nos movemos hacia atrás desde la zona de esfuerzo (lo desconocido) hacia la zona de confort (lo conocido), y nos aleja del aprendizaje.
–
Si estamos en una vía difícil, tenemos que resolver el problema del desafío. La resolución de problemas nos obliga a modificar nuestro nivel actual de conocimientos mediante la mezcla de nueva información relacionada con el desafío. Necesitamos experimentar nuevas secuencias para modificar el nivel actual de conocimientos. Si validamos lo que hemos hecho en el pasado,con la misma secuencia de movimientos una y otra vez, sólo trabajamos la información antigua. Nos frustramos, permanecemos ciegos a la nueva información y no resolvemos el problema.
–
El maestro Zen Takuan Soho (1573-1645) dijo: “Es la misma mente en sí, que conduce a la mente en el mal camino.” Con el fin de utilizar la mente inteligente “modificar” la capacidad y evitar la ignorancia “validar”, lo que precisamos hacer es un entrenamiento mental desde una perspectiva fuera de ella misma. De lo contrario, vamos a perdernos en su ignorancia y vamos a ser guiados por el camino erróneo.
–
Esa perspectiva externa se llama la del observador. Observamos el pensamiento de la mente. La perspectiva del observador nos permite dar un paso mental hacia atrás antes la actividad. Desde la perspectiva del observador vemos que tenemos una mente que piensa por nosotros. La mente pensante no es nuestra esencia. Entonces, podemos pensar en tratar de modificar la inteligencia de la mente. También podemos reconocer cuando la mente nos está cegando, cuando somos víctimas de la tendencia ignorante a validar.
–
Una de las mayores limitaciones de la mente es que, incluso cuando estamos leyendo sobre la ignorancia de la mente, como lo hacemos ahora, creemos que no se aplica a nosotros. Se trata de una medida de protección de la mente. Por lo tanto, es importante entender que todos somos víctimas de la ignorancia de la mente. Nosotros nunca terminamos con la capacidad de mejora de la inteligencia de la mente. Por lo tanto, la tarea aquí es reconocer que nos está sucediendo ahora, y hacer algo tangible en cada momento. Simplemente “modificar no validar” puede progresar.
–
Desde la perspectiva del observador, somos eficaces en el examen de la mente. Somos capaces de observar, preguntar e investigar el nivel actual de conocimientos y resolver los problemas con que nos enfrentamos en la escalada y la vida. Sólo desde la perspectiva del observador podemos hacer un entrenamiento mental eficaz.
–
Share on Facebook
Share on Twitter
Share on Google+
Share on LinkedIn