Skip to content
The Warriors Way
  • Home
  • Find Training & Coaching
  • Community
  • Products
  • About
    • About
    • Trainers
    • Training Locations
    • History of Warrior’s Way
  • Blog
    • Arno’s Blog
    • Español
    • Português
    • Français
    • In the Media
  • Contact
Menu Close
  • Home
  • Find Training & Coaching
  • Community
  • Products
  • About
    • About
    • Trainers
    • Training Locations
    • History of Warrior’s Way
  • Blog
    • Arno’s Blog
    • Español
    • Português
    • Français
    • In the Media
  • Contact

El deseo de probarlo.

El deseo de probarlo.

  • Arno
  • June 3, 2018
  • 6:00 pm
https://warriorsway.com/wp-content/uploads/2018/05/eLesson_2018-0604.mp3

¿Cómo balanceamos la diversión con la seriedad de lo que hacemos? El libro de William Irvine, Una guía para la buena vida, sobre la sabiduría estoica puede darnos una respuesta. Los estoicos quieren vivir vidas significativas. Una forma de crear significado es tener el deseo de probarlo. Séneca, uno de los estoicos conocidos, dijo: “Hasta ahora … él que se está retrayendo de los embates de las circunstancias o de los hombres, es él que incluso cuenta que las lesiones son rentables, porque a través de ellas encuentra un medio para ponerse a prueba y hace prueba de su virtud. “Séneca usa la palabra” lesión “para referirse a los juicios de otros. En las palabras de hoy, Séneca podría decir: ¿Nos encogemos ante los desafíos, incluso de los juicios de los demás, porque a través de ellos encontramos un medio para probarnos y ponernos a prueba?

–

Los estoicos practican el valor en los eventos estresantes que se les ocurren. Hacen todo lo posible para escuchar los juicios de otras personas o las luchas inesperadas como experiencias valiosas. También practican negarse a sí mismos ciertas comodidades que no están alineadas con sus objetivos. Al hacerlo, mejora su capacidad de gestionar los factores estresantes específicos que encontrarán en los procesos de aprendizaje que han elegido. Practican estar agradecidos por lo que tienen, en lugar de obsesionarse con lo que no tienen. Hacer esto les ayuda a enfocarse en el momento del desafío actual.

–

Los estoicos toman en serio la forma en que abordan la vida y puede parecer que no se divierten mucho. Sin embargo, pueden divertirse más de lo que pensamos. Sus prácticas prestan la atención al momento presente, lo que puede crear experiencias más significativas, atractivas y divertidas.

–

Podemos crear vidas significativas para nosotros mismos al encontrar formas de divertirnos seriamente. Hacemos esto equilibrando la diversión con la seriedad. Consideremos un ejemplo de una atleta que compite para ver cuán bien puede balancear este equilibrio.

–

Primero, habla en serio sobre lo que hace al establecer metas significativas. Tener objetivos claros, específicos y mensurables le da una visión para dirigir su proceso de aprendizaje. Digamos que establece el objetivo de competir en el Equipo Nacional de escalada deportiva de este año. Esa meta es clara, específica y mensurable.

–

En segundo lugar, alinea tres aspectos de su proceso de práctica que le ayudan a divertirse mientras trabaja hacia su objetivo:

  1. Jerarquía de objetivos / procesos: valora tanto el objetivo como el proceso de aprendizaje, pero los ubica en una jerarquía de valores. Su enfoque principal es valorar y disfrutar del estrés que experimentará, su enfoque secundario es lograr el objetivo. Ser juzgado por otros y las luchas inesperadas que inevitablemente ocurrirán son parte del proceso de aprendizaje. Los ve como experiencias de aprendizaje valiosas.
  2. Motivación basada en la comodidad: tenemos una tendencia natural a estar motivados por la comodidad. Esta motivación podría hacer que pase el tiempo socializando con sus amigos durante las sesiones prácticas en el gimnasio. Tener una meta ayuda a negar tales comodidades y dirige la motivación basada en la comodidad hacia su entrenamiento estresante.
  3. Enfoque: Tendrá muchos fracasos mientras trabaja hacia su objetivo. Las fallas pueden ser difíciles de tratar si se les une a su autoestima. Por el contrario, relaciona los fracasos al esfuerzo. Cuando fracasa, se da cuenta de lo que debe cambiar del su esfuerzo, lo que enfoca la atención al momento. No se fija en querer tener éxito, se enfoca en las oportunidades de aprendizaje que tiene.

–

El objetivo de formar parte del Equipo Nacional de escalada deportiva le informa sobre lo que necesitará aprender. Tendrá que desarrollar habilidades específicas para la escalada deportiva, como moverse rápidamente, descansar con eficacia y moverse con precisión. También necesitará desarrollar una variedad de fortalezas físicas, como resistencia, potencia y resistencia al esfuerzo. El atleta los integra en un programa de capacitación para que su capacitación fluya fácil y efectivamente.

–

La jerarquía de objetivos / procesos le ayuda a enfocarse en el proceso de su entrenamiento. Su motivación basada en la comodidad le ayuda a encontrar la forma más fácil de realizar la capacitación, teniendo en cuenta el objetivo que desea alcanzar. Su enfoque en el esfuerzo le ayuda a gestionar los fracasos, viéndolos como oportunidades de aprendizaje. Juntos, estos tres aspectos le ayudan a divertirse porque cambian su atención al momento presente. El atleta está agradecido por la oportunidad de dedicarse a algo significativo.

–

Podemos aplicar esto en nuestra propia escalada. Hablamos en serio al establecer un objetivo claro, específico y mensurable: escalar una ruta específica que nos inspire. Nos divertimos porque alineamos los tres aspectos para nuestro viaje de aprendizaje. Primero, la experiencia de escalar es más importante que llegar a la cima de la escalada. En segundo lugar, permitimos que nuestra motivación basada en la comodidad nos ayude a escalar de manera eficiente, teniendo en cuenta el objetivo que queremos alcanzar. En tercer lugar, sentimos curiosidad por nuestros fracasos, cuando literalmente no alcanzamos el objetivo.

–

Tener objetivos y alinear estos tres aspectos nos ayuda a divertirnos mucho mientras escalamos y vivimos nuestras vidas. Nos ayudan a enfrentarnos a los desafíos en lugar de alejarnos de ellos. Los usamos no para demostrar nuestro valor, sino más bien para demostrar que hemos aprendido lo suficiente como para pasar una prueba significativa que hemos elegido para participar. Hablamos en serio y nos divertimos al mismo tiempo.

This Post Has 2 Comments

  1. Rodrigo Chabalgoity June 5, 2018 Reply

    Gracias Arno por este maravilloso blog. Realmente me ayuda mucho.
    Abrazo grande

    1. Jack Storment June 6, 2018 Reply

      Gracias Rodrigo! Abrazos

Leave a Reply Cancel reply

PrevPreviousA Desire to be Tested
NextUn désir d’être mis à l’épreuveNext

Fear of Falling Course

Purchase Today

Redpointing Course

Purchase Today

The Rock Warrior's Way Book

the-rock-warriors-way-book
BUY NOW

Online Mental Training Course

DISCOVER MORE

Personalized Coaching

Free Consultation Call

Upcoming Events

Denver Mountain Guiding – Clear Creek Canyon – Falling & Commitment – Sport Camp

Denver Mountain Guiding – Eldorado Canyon – Falling & Commitment – Trad Camp

Denver Mountain Guiding – Clear Creek Canyon – Falling & Commitment – Sport Camp

Denver Mountain Guiding – Clear Creek Canyon – Falling & Commitment – Sport Camp

Denver Mountain Guiding – Clear Creek Canyon – Falling & Commitment – Sport Camp

Join The Warrior's Way Community

Our goal is to create an engaging mental training community that empowers, supports, and challenges our participants to learn new ways to meet life’s challenges.

Learn More

Recent Posts

The Rock Warrior’s Way Book

Espresso Lessons Book

Action Card

Book Translations

Seeking

Featured In
Logo_Climbing Magazine
Logo_Rock-and-Ice
Logo_Gripped
Logo_Training Beta
Logo_Enormocast
Logo_Klettern Mag-2
Logo_Escalando-mag
Logo_Desnivel-1
Logo_Versante Sud-1
Logo_KVCU Radio
Logo_Senders Game Podcast-1
Logo_Vertical Life mag-1
Recent Posts

Thinking About Thinking

Frustration Dissected

The Two Sides of Self Compassion

Connect
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Join Our eList
Email
  • info@warriorsway.com
  • arno@warriorsway.com
  • orders@warriorsway.com
Phone
  • 615-406-3404
Copyright 2023 – The Warrior’s Way