Audio elesson_2013-0603 (En Ingles)
–
La gratificación instantánea es un comportamiento que demuestra una debilidad del carácter. Es un error estar interesados solamente en la gratificación inmediata, no queremos o no podemos retrasar la gratificación por algo mas valioso en el futuro. ¿Pensamos así, o nos estamos perdiendo algo importante?
–
El propósito de retrasar la gratificación es hacer primero el trabajo duro y luego estar satisfechos al obtener algún tipo de recompensa. Sufrimos ahora el desagradable trabajo bajo estrés y estar satisfechos al alcanzar la agradable comodidad mas tarde. Hacemos las cosas porque son buenas para nosotros.
–
Sin embargo, se nos dice que debemos buscar nuestra felicidad, hacer lo que nos gusta, y así vivir una vida significativa. Hacemos lo que nos gusta porque nos gratifica en el momento. No sufrimos para obtener una recompensa en el futuro, pretendemos obtener la recompensa al instante. Nosotros no hacemos las cosas porque son buenas para nosotros, hacemos las cosas porque nos dan la sensación de estar vivos.
–
Hay un punto importante, sin embargo, que debemos abordar. La gratificación instantánea, sin una visión general, es un defecto de carácter. La visión nos da la dirección para vivir las cosas y los momentos de nuestra vida. “La Gratificación Inmediata” nos da consuelo en el momento. Pero teniendo una visión, se cambia la forma de buscar la comodidad. El confort no viene al buscarlo directamente, la comodidad proviene al buscarla a través de los retos y las situaciones bajo estrés en que intencionalmente participamos orientados hacia la visión. Seguimos el camino de menor resistencia, tratando de hacerlo lo más cómodo posible, hacia una visión que hemos creado para nuestras vidas.
–
El guerrero se centra en la satisfacción inmediata, ya que tiene definida la visión de su vida. Esa visión le aclara el proceso de toma de decisiones sobre lo que es gratificante en el momento. Lo que gratifica a los guerreros es lo que les hace sentirse vivos, moviéndose hacia la visión que han creado.
–
Veamos algunos ejemplos:
Escalada: “Gratificación inmediata sin una visión”, nos hace escalar lo que es familiar y cómodo. Buscamos la comodidad directamente escalando las mismas rutas que hemos hecho antes. “Gratificación Inmediata con una visión” por ejemplo en la escalada de la Nose del Cap, nos hace buscar consuelo indirectamente siguiendo el camino de menor resistencia, las secuencias de aprendizaje y mejora de las habilidades que nos conducen hacia nuestra visión.
Conducción: Digamos que nos gusta conducir. “Sin una visión”, nos dirigimos donde nos encontramos con una la gratificación instantánea. El deseo de confort nos conduce (nunca mejor dicho) a muchas direcciones diferentes, a restaurantes de comida rápida, a ver una película, en busca de satisfacción directa. “Con una visión”, como conducir a Boulder, Colorado, nuestras decisiones son impulsadas hacia la búsqueda de la comodidad durante el camino a Boulder. Alternamos la conducción y el dormir, escuchar música, pausas para café. Estas son todas las manifestaciones de la búsqueda de la comodidad, a lo largo del camino de la menor resistencia, hacia nuestra visión.
Vivir nuestras vidas: “La gratificación inmediata sin una visión” nos lleva a comer comida basura, no hacer ejercicio, obteniendo el confort inmediato que buscamos de forma directa. “La gratificación Inmediata con la visión” de ser activo y saludable, nos lleva a comer alimentos saludables y hacer ejercicio e integrarlos en nuestra vida cotidiana. Buscamos la comodidad indirectamente al estar activos y saludables.
–
Tenemos que volver de nuevo a la atención y el proceso de aprendizaje para entender conceptos como la satisfacción inmediata. “Inmediata” pone la atención en el momento, en ese instante, ahora. Y, con una visión, la relacionamos con los desafíos, siguiendo el camino de menor resistencia, hacia la visión. Esta mezcla, es lo que nos aporta el aprendizaje. Aferrarnos a nuestras creencias actuales no está alineado con el aprendizaje. Para aprender necesitamos modificar nuestras creencias para que puedan transformarse en una conciencia expandida. Estamos satisfechos en el instante, siguiendo el camino de menor resistencia, modificando nuestras creencias, hacia una visión de una conciencia expandida.
–
This Post Has One Comment
La mente y el cuerpo de los seres humanos están programados para el fracaso de los negocios y no para el éxito como quisiéramos. Esto ocurre porque el primer objetivo desde que existimos ha sido la supervivencia y obtener una gratificación inmediata. A medida que llevamos a cabo cada actividad, día tras día, se van creando zurcos en nuestro cerebro y que a su vez van creando un camino de menor resistencia y nos van llevando a permanecer en una zona de confort.