Skip to content
The Warriors Way
  • Home
  • Find Training & Coaching
  • Community
  • Products
  • About
    • About
    • Trainers
    • Training Locations
    • History of Warrior’s Way
  • Blog
    • Arno’s Blog
    • Español
    • Português
    • Français
    • In the Media
  • Contact
Menu Close
  • Home
  • Find Training & Coaching
  • Community
  • Products
  • About
    • About
    • Trainers
    • Training Locations
    • History of Warrior’s Way
  • Blog
    • Arno’s Blog
    • Español
    • Português
    • Français
    • In the Media
  • Contact

La gravedad y el Movimiento

La gravedad y el Movimiento

  • Arno
  • February 26, 2022
  • 6:00 pm
https://warriorsway.com/wp-content/uploads/2022/02/eLesson_2022-0228_2016-0411.mp3

¿Cuál es la principal diferencia entre la escalada y el esquí?

Cada uno de estos deportes utiliza la gravedad. Pero el movimiento se genera de manera diferente en los dos deportes. Cuando los esquiadores se comprometen a esquiar por una pendiente, el movimiento se genera gracias a la fuerza de la gravedad. Su intención es equilibrar su cuerpos en el aire y usar la fuerza de la gravedad para generar el movimiento. La escalada va contra la gravedad. Cuando los escaladores se comprometen en la escalada, la gravedad tira de ellos hacia abajo y detiene el movimiento. Los escaladores tienen que escalar para generar el movimiento. Lo hacen de forma intencional cuando eligen moverse.

Tenemos un bloque de ejercicios de movimiento que ayudan a que los participantes se muevan intencionalmente. Aprenden a generar el movimiento que les permite confiar en sus cuerpos y disminuir la interferencia mental. El logro es trabajar con la gravedad de manera diferente a como lo hacen los esquiadores.

No se trata de apilar un montón de movimientos individuales para conseguir el movimiento. Más bien el movimiento se genera al permitir que el cuerpo fluya a través de los movimientos individuales. Tenemos que lograr dos objetivos para generar el movimiento: confiar en el cuerpo y disminuir la interferencia mental.

Confiar en el cuerpo significa explotar el conocimiento innato del movimiento. El cuerpo sabe cómo estar en equilibrio. Incluso cuando estamos en posiciones extrañas de escalada, el cuerpo nos dirige la mano a los puntos de apoyo para estar en equilibrio. Hemos hablado de esto en la lección anterior, donde seguíamos la dirección de los ojos. Utilizábamos la primera presa que veían los ojos.

El segundo objetivo es minimizar la interferencia mental. La mente necesita tiempo para pensar. Si paramos el movimiento, la mente tiene un montón de tiempo para pensar. Hacemos un movimiento, paramos y pensamos el siguiente movimiento y luego hacemos el siguiente movimiento. Esto nos lleva a una frecuencia de interrupción  del movimiento. Para disminuir el pensar escalamos de forma continua. Así cambia la situación con mayor rapidez, por lo que es más difícil que la mente se aferre a un movimiento, crear dudas, e interferir con el movimiento.

Sin embargo, “Continuo” no significa velocidad. El objetivo es cambiar la situación con mayor rapidez. Por lo tanto, para crear la escalada continua, haciendo pequeños pasos funciona mejor lo que no es ser más rápido. El objetivo es mover el cuerpo y que permanezca en el proceso. Hacer pequeños pasos y escalar un poco más rápido de lo normal es suficiente para mantener el cuerpo en el proceso. La mente necesita tiempo para analizar la situación, cosa que lo hace si nos quedamos en posiciones estáticas. Al cambiar la situación con mayor rapidez, no damos a la mente la oportunidad para aferrarse a una posición estática.

Recientemente he enseñado este ejercicio en Sand Rock, Alabama, a participantes de una universidad local. Eran principiantes con falta de confianza. La parte superior de la roca era extra plomada. Los estudiantes pusieron en duda su capacidad para escalarla. Al tener que acometer la escalada de forma continua, casi todos los estudiantes fueron capaces de escalarla. Algunos con una técnica terrible, usando más energía de la necesaria en cada  paso. Pero no nos focalizamos ​​en la técnica perfecta. Lo que queríamos era que aprendieran a experimentar lo que se siente al acometer una escalar cuando la mente les decía lo contrario. La técnica ya la aprenderían otro día.

La escalada continua es un poderoso ejercicio para el entrenamiento mental porque empuja las dudas de los participantes que los mantienen dentro de sus zonas de confort. Sólo mediante la búsqueda de formas de seguir tomando decisiones. Cuando nos alejamos de la mente, nos damos cuenta de lo que somos capaces.

Un objeto en reposo tiende a permanecer en reposo; un objeto en movimiento tiende a permanecer en movimiento. Cuando escalamos, tenemos que permanecer en movimiento para crear impulso. Creamos un impulso escalando continuamente. Al hacer algo tan simple como escalar continuamente confiamos el cuerpo en la escalada y disminuimos la interferencia mental. El movimiento no se crea mediante la adaptación a la fuerza de gravedad, como en el esquí. El movimiento se genera por la intención de escalar un poco más rápido y hacer pequeños pasos.

Consejo práctico: La escalada continua

La mayoría de los escaladores escalan demasiado lentamente. El propósito de escalar continuamente es crear movimiento. El movimiento es la suma de movimientos individuales. Los movimientos individuales deben fluir de uno al otro.

Moverse continuamente entre posiciones. Moverse un poco más rápido de lo normal, pero mantener el énfasis en el movimiento continuo en lugar de la velocidad.

Leave a Reply Cancel reply

PrevPreviousGravité et Mouvement
NextGravidade e movimentoNext

The Rock Warrior's Way Book

the-rock-warriors-way-book
BUY NOW

Upcoming Events

Denver Mountain Guiding – Clear Creek Canyon – Falling & Commitment – Sport Camp

New River Mountain Guides – Falling & Commitment – Sport Camp

Denver Mountain Guiding – Clear Creek Canyon – Falling & Commitment – Sport Camp

New River Mountain Guides – Falling & Commitment – Trad Camp

Climb Catalunya – Falling & Commitment – Sport Camp

Join The Warrior's Way Community

Our goal is to create an engaging mental training community that empowers, supports, and challenges our participants to learn new ways to meet life’s challenges.

Learn More

Recent Posts

The Rock Warrior’s Way Book

Espresso Lessons Book

Action Card

Purchase Information

Book Translations

Featured In
Logo_Climbing Magazine
Logo_Rock-and-Ice
Logo_Gripped
Logo_Training Beta
Logo_Enormocast
Logo_Klettern Mag-2
Logo_Escalando-mag
Logo_Desnivel-1
Logo_Versante Sud-1
Logo_KVCU Radio
Logo_Senders Game Podcast-1
Logo_Vertical Life mag-1
Recent Posts

Destronando o Ego – Parte 3 –  O direito

Comment Détrôner l’Ego – Partie 3 – L’Habilitation

Dethroning the Ego – Part 3 – Entitlement

Connect
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Join Our eList
Email
  • info@warriorsway.com
  • arno@warriorsway.com
  • orders@warriorsway.com
Phone
  • 615-406-3404
Copyright 2022 – The Warrior’s Way