Con Jeff Lodas, uno de nuestros entrenadores y yo, tenemos un gran objetivo: hacer una nueva ruta en la cara este de Cloud Peak en las montañas Big Horn de Wyoming. La cara este es una pared hermosa de 1000 pies, en la que solamente hay dos rutas abiertas. Hemos trabajado en la nueva ruta los últimos dos años. Este año, a principios de este mes, teníamos tiempo suficiente para terminarla. Sin embargo, fracasamos, no por la dificultad de la meta, sino por el retraso en la aproximación en la montaña.
–
En años anteriores caminábamos por un sendero, una aproximación de 13 millas. La primera parte de seis millas de camino, es una caminata fácil, aunque con cargas pesadas. La segunda parte, siete millas sin rastro, es difícil, a través de caos de bloques y denso bosque.
–
Este año tuvimos una idea brillante: podríamos pedir prestado un VTT (Vehículo Todo Terreno) para llevar nuestro pesado equipaje en la primera parte de la aproximación. Sin embargo, la pista para el VTT era diferente a la ruta de senderismo. Esté comienza más al norte y termina en un lago, cruzando la ruta de senderismo. No pensamos en las consecuencias de esa diferencia. El encanto de conducir un VTT capturó nuestra atención. Así, nuestros amigos en Lander nos prestaron un “Big Boss 6×6” de 6 ruedas y nos lo dejaron en el comienzo de la pista.
–
Las ideas brillantes son grandes, pero pueden acarrearnos problemas si no hacemos un proceso completo de pensamiento / una preparación. La preparación requiere pensar la idea para entenderla completamente. “Completamente” significa pensar en todos los aspectos de riesgo incluye: la meta, las consecuencias y el plan.
–
Jeff y yo no estábamos familiarizados con la conducción de un VTT ni en la pista del VTT en esta montaña. Después de un comienzo falso, nos encontramos a 20 millas en el desierto con el VTT averiado. Los engranajes intermedios de la rueda delantera derecha e izquierda se separaron. Tardamos dos días en caminar, conseguir las herramientas, las piezas de recambio y repararlo. Este retraso de dos días nos colocó en medio de una ventana de tiempo inclemente en Cloud Peak, a dos largos de la cumbre, impidiéndonos terminar la vía y alcanzar nuestro objetivo.
–
Veamos donde nuestro proceso de pensamiento fue incompleto.
- La Meta: Entendimos la meta. Queríamos llegar al lago en VTT con nuestro equipo pesado.
- Las Consecuencias: No entendimos las consecuencias. Deberíamos habernos preguntado, “¿Qué es lo peor que podría pasarnos?” Responder a esa pregunta nos hubiera dado información valiosa, como averías posibles del VTT, quedarse sin gasóleo, o una pista intransitable.
- El Plan: Conocer todas las consecuencias nos ayudaría a pensar cómo prepararnos para lidiar con ellas. Podríamos reparar el VTT o contratar a alguien para repararlo? ¿Podríamos traer gasóleo adicional? ¿Podríamos encontrar más información sobre el estado de la pista?
Invariablemente caemos en la misma piedra, y nos hace dudar de nuestra capacidad de permanecer comprometidos al asumir un riesgo. Nos la dimos con el VTT. Primero, tuvimos un falso comienzo. Condujimos cinco millas por la pista y nos dimos cuenta de que no teníamos suficiente gasóleo. Así que, volvimos a conseguir más gasóleo. En segundo lugar, después de experimentar el estado de la pista en nuestro falso comienzo, dudé si debíamos usar el VTT. Pensar mejor antes de asumir el riesgo nos hubiera proporcionado información valiosa para estar preparados para lidiar las dudas.
–
También podemos ser víctimas de un pensamiento incompleto similar en la escalada. Podemos tender a empezar a escalar, esperando lo mejor. Entonces, cuando nos encontramos con incógnitas que no esperábamos, nuestro compromiso se esfuma, o nos encontramos en situaciones que no son apropiadas.
–
Hacer un proceso de pensamiento / preparación profunda nos ayuda a convertir las incógnitas en respuestas y nos ayuda a tomar riesgos apropiados.
- Meta: ¿Estamos haciendo una escalada a la vista o simplemente estamos familiarizándonos con la vía, trabajando para encadenarla? Ser claros de nuestra meta nos impide cambiar nuestro pensamiento cuando estamos estresados.
- Consecuencia: Aclarar si se trata de un riesgo en zona de no posible caída o de sí posible caída, nos ayuda a saber cómo lidiar con la posibilidad de caer. No permitimos caídas en zonas de no caída; Permitimos caídas en zonas de posible caída.
- Plan: Conocer las consecuencias nos ayudará a pensar cómo prepararnos para lidiar con ellas. ¿Cuan larga y “dura” es la escalada? ¿Cómo aplicaremos nuestra energía para que la utilicemos de manera eficiente? ¿Podríamos encontrar más información sobre la ruta?
Llegaremos en bloqueos que nos harán dudar de nuestra capacidad de permanecer comprometidos. Estas barreras en el proceso parecen insuperables si no los hemos pensado de antemano. Tal vez nos quedemos sin energía, o gas, porque no hemos podido identificar posibles posiciones de descanso o utilizar nuestros recursos de manera eficiente? Tal vez surgen dudas porque no estamos familiarizados con el tipo de riesgo en el que estamos? Ya sabemos cómo lidiar con las dudas si hemos aclarado si es un riesgo en zona de no caída o sí caída.
–
Las ideas brillantes son grandes, pero deben ser tratadas con un proceso de pensamiento profundo. Hacer esto nos permite no movernos de nuestra meta, averiando y retrasarnos, o estar a dos largos por debajo de la cumbre de una nueva hermosa ruta en la cara este del Cloud Peak y fracasar.
–
Share on Facebook
Share on Twitter
Share on Google+
Share on LinkedIn