Todo lo que sube tiene que bajar. Este dicho nos ayuda a comprender que el universo funciona por ciclos y que ambas partes del ciclo son importantes. Nuestra tendencia, sin embargo, consiste en valorar sólo una parte del ciclo, la que crea comodidad para nosotros. La valoración de sólo la parte de la comodidad de un ciclo limita la conciencia. Al valorar las dos partes ganamos más equilibrio y ampliamos la conciencia.
–
Considera el proceso cíclico de la respiración. Si sobrevaloras una parte del ciclo, como la inhalación, entonces infravaloras la exhalación. Para una respiración efectiva, tenemos que valorar la inhalación y la exhalación por igual. Si sobrevaloramos la inhalación, con el tiempo vamos a tener que hacer una gran exhalación para deshacernos de todo el exceso de aire que se ha inhalado. Por lo tanto, el equilibrio finalmente se restaura.
–
Es probable que podamos ver también la importancia del ciclo entre la actividad y el descanso. Estamos activos durante el día y descansamos durante el sueño por la noche. Si sobrevaloramos la actividad y no valoramos el descanso, con el tiempo el equilibrio será restaurado con una enfermedad que nos obligara a descansar.
–
La valoración de todo el ciclo se comprende en el proceso de la respiración o el de actividad – descanso. Echemos un vistazo a los ciclos que provocan respuestas más emocionales, donde el estrés es más agudo, generalmente causado por eventos traumáticos. Tenemos la tendencia a sobrevalorar la comodidad que experimentamos de estar felizmente casados, cuando ninguno de nuestros amigos fallece, cuando estamos sanos y cuando la economía funciona bien y tenemos trabajo. Tendemos a subestimar el estrés que experimentamos en acontecimientos traumáticos, como el divorcio, la muerte, la enfermedad, o un giro hacia una situación económica mala . Si hacemos hincapié en sobrevalorar la comodidad y menospreciar el estrés con el tiempo el equilibrio será restaurado por un evento traumático.
–
No es sólo resistir al divorcio, la muerte, la enfermedad y la pérdida de nuestro puesto de trabajo, pensamos que estos hechos no deberían suceder. Pensamos que algo ha ido mal. Pensamos que si algo ha ido mal etiquetamos el evento de “malo”. Recordemos que el aprendizaje requiere esfuerzo. Al etiquetar el estrés como “malo” devaluamos el proceso de aprendizaje así como el ciclo completo y estamos fuera de balance. El estrés es necesario para sacarnos de nuestra zona de confort para que podamos aprender y crecer. Esta tendencia, de valorar la comodidad y resistirnos al estrés, está directamente relacionada con la limitación mental de nuestra mente. Crea inconsciencia, no conciencia.
–
El punto aquí no es que deseemos el divorcio, la muerte, la enfermedad, o la pérdida de nuestro puesto de trabajo, sino que los aceptamos como parte importante y valiosa de nuestra vida. La vida trata de tener experiencias y las experiencias se definen como el contraste entre la comodidad y el estrés. No podemos entender la felicidad sin la tristeza, la vida sin la muerte, la salud sin la enfermedad, la comodidad de tener un trabajo sin el estrés de no tenerlo.
–
Después de una enfermedad, la muerte de un ser querido o la pérdida de un trabajo ¿Cuántas veces hemos oído a la gente decir, que aprecian más la vida, aprendieron lecciones valiosas o crecieron a partir de la experiencia? Los eventos bajo estrés nos hacen valorar los aspectos más profundos y más importantes de nuestras vidas. Sin embargo, hay un elemento inconsciente en el proceso. Tenemos tendencia a apreciar lo que nos enseña los acontecimientos traumáticos una vez estamos de vuelta en nuestras zonas de confort. El desafío es aceptar y valorar los sucesos traumáticos cuando nos ocurren. En resumen: tenemos que valorar al atravesar las situaciones bajo estrés.
–
This Post Has One Comment
Hola Arno:
Creo que puede valorar el estres cuando me toco escalar con frio. Hace tres meses que vivo en Patagonia, pero hasta ahora el verano habia sido muy caluroso.
En las primeras rutas que intente hace unos dias con frio, casi no podia escalar. Pero me recorde la valoracion del estres y me dije “si algun dia queres ir al Fitz Roy tendras que acostumbrarte a esto asi que aprovecha la oportunidad”. Y asi fue. Termine disfrutando mucho de un dia de escalada frio y con viento.
Gracias por este blog!
Abrazo