Skip to content
The Warriors Way
  • Home
  • Find Training & Coaching
  • Community
  • Products
  • About
    • About
    • Trainers
    • Training Locations
    • History of Warrior’s Way
  • Blog
    • Arno’s Blog
    • Español
    • Português
    • Français
    • In the Media
  • Contact
Menu Close
  • Home
  • Find Training & Coaching
  • Community
  • Products
  • About
    • About
    • Trainers
    • Training Locations
    • History of Warrior’s Way
  • Blog
    • Arno’s Blog
    • Español
    • Português
    • Français
    • In the Media
  • Contact

Mejorar haciendo familiar lo desconocido

Mejorar haciendo familiar lo desconocido

  • Arno
  • December 5, 2017
  • 6:08 am
https://warriorsway.com/wp-content/uploads/2017/12/eLesson_2017-1204.mp3

En lecciones anteriores, usamos herramientas del libro de William JJ Gordon, Synectics, para mejorar pensando creativamente. Específicamente, abordamos cómo pensar de manera diferente haciendo lo que es familiar, en desconocido. Hacer esto nos ayudó a pensar de forma creativa para tomar nuevas medidas y desafiar el status quo.

–

En esta lección abordamos un enfoque opuesto. En lugar de hacer desconocido lo familiar, investigaremos cómo hacer lo desconocido familiar. Este enfoque usa la inteligencia analítica. Descubrimos los fundamentos del problema, hacemos algunas suposiciones concretas y enmarcamos el problema en el contexto de lo que ya sabemos. Esto fuerza lo desconocido enmarcarlo en patrones que nos son familiares para así comenzar a buscar soluciones.

–
Comenzamos por elegir algo desconocido, un problema que queremos resolver. Sabemos que las escaladas más difíciles son estresantes, pero nos resistimos el estrés. Este problema es desconocido, parece obvio que debemos aceptar el estrés si sabemos que las escaladas más difíciles son estresantes.

–

Comenzamos a familiarizarnos en lo desconocido al identificar lo qué es fundamental del problema: naturalmente tendemos hacia la comodidad y alejarnos del estrés. Es una ley natural y universal, tendemos hacia lo más fácil. A continuación, hacemos algunas suposiciones concretas sobre el problema que nos ayudan a identificar patrones familiares y enmarcarlos en el contexto de lo conocido.

–

Suponemos que identificamos el camino de menor resistencia cuando pensamos en nuestro plan de escalada, buscamos la manera más eficiente de escalar. Esto parece un patrón familiar. Sin embargo, cuando nos involucramos en la escalada estresante, tendemos a ser ineficientes. Tendemos a correr a través de una escalada estresante a medida que escalamos hasta la siguiente posición de descanso. Es posible que estemos escalando por el camino de menor resistencia, pero estamos sobrecogidos, respiramos superficialmente y estamos tensos.

–

Obtenemos cierta familiaridad con el problema a través de este proceso de análisis. Revela que nuestra motivación afecta la forma en que ejecutamos nuestros planes de escalada, nos apresuramos. A partir de esta idea, podemos comenzar a resolver el problema investigando formas de cambiar nuestra motivación.

–

Un método que podríamos usar para resolver el problema es cambiar la forma en que estamos motivados. En lugar de estar motivados por la comodidad, pasamos a estar motivados por el estrés. Consideremos cómo esto se manifestaría en la escalada. Si estamos motivados por el estrés, no buscaríamos la forma más eficiente de escalar. Intentaríamos hacer las secuencias lo más estresantes posible. Entonces, estar motivado por el estrés no resuelve nuestro problema. Nos involucra en escaladas estresantes, lo que inicia la acción, luego buscamos la forma más difícil de escalar una vez que estamos comprometidos.

–

En cambio, podríamos resolver el problema si seguimos estando motivados por la comodidad, pero cambiando la forma de buscar la comodidad. En lugar de buscar la comodidad solo en posturas de descanso, podríamos buscar la comodidad mientras escalamos entre ellas. Nos focalizamos en estar lo más cómodos posible durante la escalada estresante. Hacer esto nos ayuda a encontrar formas eficientes de movernos, buscando comodidad centrándonos en la respiración, la relajación y el movimiento de manera eficiente. Esto resuelve el problema. Aceptamos el estrés de escalar más duro, en lugar de oponernos.

–

El problema se manifestó porque teníamos una motivación de resultado final, llegar a la siguiente posición de descanso. Cambiar nuestra motivación de los resultados finales a los procesos resolvió el problema, sin dejar de estar alineado con la ley natural de buscar la comodidad. Hicimos algo desconocido en familiar al analizarlo. Esto enmarcó el problema en el contexto de lo que ya sabíamos y nos ayudó a encontrar la solución al cambiar nuestra motivación en el proceso.

–

Podemos obtener información adicional cuando vemos este problema dentro de un contexto más amplio. Tendemos a estar motivados hacia lo cómodo en todos los aspectos de nuestras vidas. Si no tenemos objetivos, buscaremos constantemente lo más fácil, yendo a la deriva sin sentido. Establecer metas orienta nuestras vidas. Nos ayudan a motivarnos para lograrlas. Pero, si no somos conscientes, podemos resistir el estrés que estar asociado al logro de los objetivos. Podemos apresurarnos hacia el logro, olvidándonos de estar presentes en el esfuerzo. Al cambiar nuestra motivación hacia los procesos, buscamos consuelo en el estrés presente y no solo en el logro futuro. Esto nos ayuda a disfrutar del aprendizaje y el crecimiento que proviene del estrés. Las metas nos ayudan a saber hacia dónde vamos; cambiar nuestra motivación hacia los procesos nos ayuda a disfrutar del esfuerzo durante el camino.

Leave a Reply Cancel reply

PrevPreviousHeather Weidner – Pro Climber Blog
NextMelhorar tornando o estranho familiarNext

Fear of Falling Course

Purchase Today

Redpointing Course

Purchase Today

The Rock Warrior's Way Book

the-rock-warriors-way-book
BUY NOW

Online Mental Training Course

DISCOVER MORE

Personalized Coaching

Free Consultation Call

Upcoming Events

Denver Mountain Guiding – Clear Creek Canyon – Falling & Commitment – Sport Camp

Denver Mountain Guiding – Eldorado Canyon – Falling & Commitment – Trad Camp

Denver Mountain Guiding – Clear Creek Canyon – Falling & Commitment – Sport Camp

Denver Mountain Guiding – Clear Creek Canyon – Falling & Commitment – Sport Camp

Denver Mountain Guiding – Clear Creek Canyon – Falling & Commitment – Sport Camp

Join The Warrior's Way Community

Our goal is to create an engaging mental training community that empowers, supports, and challenges our participants to learn new ways to meet life’s challenges.

Learn More

Recent Posts

The Rock Warrior’s Way Book

Espresso Lessons Book

Action Card

Book Translations

Seeking

Featured In
Logo_Climbing Magazine
Logo_Rock-and-Ice
Logo_Gripped
Logo_Training Beta
Logo_Enormocast
Logo_Klettern Mag-2
Logo_Escalando-mag
Logo_Desnivel-1
Logo_Versante Sud-1
Logo_KVCU Radio
Logo_Senders Game Podcast-1
Logo_Vertical Life mag-1
Recent Posts

Thinking About Thinking

Frustration Dissected

The Two Sides of Self Compassion

Connect
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Join Our eList
Email
  • info@warriorsway.com
  • arno@warriorsway.com
  • orders@warriorsway.com
Phone
  • 615-406-3404
Copyright 2023 – The Warrior’s Way