Audio_eLesson_2013-0909 (En Inglés)
–
Hemos realizado ejercicios de meditación sobre la respiración, en algunos de las lecciones del camino del guerrero . La intención de este ejercicio es re-dirigir la atención . El proceso incluye centrar nuestra atención en la actividad somática de la respiración , notando cuando se distrae la atención hacia otro pensamiento y la re-orientación de la atención de nuevo hacia la respiración . Hacemos esto durante unos tres minutos . Después del ejercicio pedimos a los que participan nos den sus observaciones, pedimos el numero de veces que se dieron cuenta que estaban pensando en otra cosa y tuvieron que desviar la atención hacia la respiración de nuevo . Obtenemos una variedad de respuestas, que van desde sólo una o dos veces, a más de cien veces. Luego, les pedimos : ¿Qué conlleva una mente centrada mentalmente y atenta? ¿Provoca muchas o pocas re-direcciones de la atención?
–
Los participantes suelen equiparar el tener menos re-direcciones de atención al estar más centrados y atentos. Sus mentes les juega una mala pasada, mediante la creación del resultado final , y no tener muchos pensamientos, así sus egos se sienten exitosos. Su ego intenta tener pocos pensamientos y tener la mente centrada . En realidad, es todo lo contrario . Ser más conscientes y centrados mentalmente es un proceso constante de darse cuenta de los muchos pensamientos sutiles creados por la mente.
–
La primera cosa a recordar, cuando se observa la mente, es entender que su trabajo es pensar, y lo hace continuamente. La tendencia de la mente a pensar continuamente hace que sea difícil mantener la atención centrada exclusivamente en una actividad somática, como la respiración. La atención se distrae con facilidad de la respiración y cambia de pensamiento. Si sólo nos damos cuenta de algunas distracciones, indica que la mente está limitando nuestra conciencia, que nos impide notar pensamientos más sutiles.
–
Hay diferentes niveles de pensamiento: de lo denso a lo sutil . Con la conciencia en bruto, reconocemos grandes distracciones. Por ejemplo, si nos centramos mentalmente al superar una protección, al escalar algo desafiante , nos damos cuenta de una distracción grave, como el miedo de caer. Se necesita una mayor conciencia para notar las muchas distracciones sutiles , como la tensión innecesaria de más en un agarre al elevarnos sobre los dedos de los pies, los pensamientos de fracaso, el deseo de éxito , etc…
–
Para mejora el conocimiento, se debe dar una separación entre el pensamiento, y nuestra capacidad de ser testigos de la mente. Tenemos que mantener este punto de vista independiente, entre el testigo y la mente. Ser testigo de la mente mejora nuestra habilidad de percibir los niveles más sutiles de la actividad mental . Al observar la mente podemos llegar a ser conscientes de su tendencia maníaca de pensar . Mediante la práctica de ejercicios de meditación, mejoramos nuestra capacidad para notar distracciones y podemos desviar la atención con mayor rapidez.
–
La lección importante aquí es que el desarrollo de la conciencia es un proceso constante, en lugar de un resultado definitivo. Si sólo nos damos cuenta de una o dos distracciones de la atención durante la meditación, es que la mente nos engaña pensando que hemos alcanzado cierto Zen, no deberíamos pensar en el resultado final. En realidad, la mente piensa constantemente. Tenemos que mejorar nuestra capacidad para percibir los pensamientos sutiles que distraen nuestra atención. Hacer eso es el proceso constante de ser más conscientes.
–
This Post Has 3 Comments
Quiero tener una mente brillante
¿Cómo puedo contactar gente en ésta comunidad para compartir conocimiento?
You can sign up for our email list. Is that your question?