Recuerdo en Hueco Tanks, en Texas a principios de la década de 1990, escalando y entrenando en el “Training Camp” de Todd Skinner. Él había modificado su casa en un centro de capacitación y disfrutaba de la organización con escaladores de todo el mundo. Podríamos entrenar y explorar ampliamente, fue antes de que se establecieran las restricciones actuales en Hueco. También exploramos ampliamente durante nuestras conversaciones sobre capacitación. He olvidado la mayoría de esas conversaciones, sin embargo, recuerdo claramente una cosa que Todd dijo: “El beneficio de ser poderoso es saber que eres poderoso”.
–
Es interesante cómo recordamos cosas específicas que dice la gente y olvidamos casi todo lo demás. Tendemos a recordar cosas que nos sorprenden o que no esperamos. Tenemos ciertas concepciones mentales. Nos despertamos cuando otros dicen cosas que conmocionan esas concepciones, siempre y cuando estemos abiertos a aprender de ellos.
–
Me pregunté qué quiso decir Todd con su declaración. Parecía un poco confuso usar la palabra “poderoso” dos veces en la misma oración. Me hizo parar y pensar, desafiar mi concepción de lo que significa ser poderoso. He necesitado muchos años estudiando el entrenamiento mental para entender tales distinciones.
–
“Saber” es una cualidad mental. El poder físico es importante, pero si no creemos que somos poderosos, no tendremos la capacidad de aplicar nuestro poder físico. Saber que somos poderosos significa que nuestro poder mental se ha “asociado” con nuestro poder físico. Hemos experimentado nuestro poder físico suficientes veces así que la mente ahora cree que somos tan poderosos como el cuerpo demuestra que lo es.
–
Experimenté esto recientemente mientras trabajaba en mi proyecto en el Obed de Tennessee: Empecé el 4 de julio. Estuve entrenando durante cuatro meses; mi poder físico estaba aumentando. Estaba aguantando los pequeños pliegues de Born del 4º más tiempo que el anterior. Sin embargo, noté que mi mente no creía que esto fuera posible y me soltaba cuando podía haber podido continuar. Necesitaba sentirme poderoso para aplicar todo el poder físico que había desarrollado.
–
Necesitamos darnos espacio para creer en nosotros mismos para cerrar la brecha entre el poder físico y el mental. ¿Cómo hacer esto? Tenemos la tendencia a pensar en tramos que son demasiado largos. Vemos una serie de movimientos difíciles y pensamos en todos ellos. En cambio, si piensas en pequeños trozos. Enfócate solo en el próximo movimiento. Mantén el contacto visual en la presa. Hacer esto mantiene la atención enfocada allí. He visto escaladores, especialmente en competiciones de boulder, mirar hacia abajo mientras sus cuerpos aún se movían hacia arriba. Esto demuestra que ya han decidido que no pueden lograrlo. Mirar hacia abajo desvía su atención del compromiso ascendente.
–
No abandones hasta que renuncies. Es decir, no dejes de esforzarte hasta que tu cuerpo falle. Cuando ocurre algo inesperado y estas todavía en la roca, úsalo como una oportunidad para que tu mente aprenda. Has aprendido que algo que no esperabas era posible. El beneficio de permanecer abierto es permitir que tu atención permanezca en el momento. La efectividad de comprometer el cuerpo disminuye cuando tu atención no se enfoca en él. Como resultado, limitará la capacidad de la mente para permanecer con la parte física del cuerpo y habrás perdido mucho tiempo haciendo entrenamiento físico. Y, quizás nunca llegaras a saber que eres poderoso.
Upcoming Events
Join The Warrior's Way Community
Our goal is to create an engaging mental training community that empowers, supports, and challenges our participants to learn new ways to meet life’s challenges.