Título: ¿Cuánto tiempo dura un instante?
–
Todos somos conscientes que es importante centrar nuestra atención en el instante para ser eficaces. Pero, ¿cuantos instantes constituyen un evento? Por ejemplo, ¿cuantos instantes constituyen una caída de 6 metros? ¿ Son tres? ¿cuando empieza la caída, la propia caída, y cuando se termina? o ¿Hay muchos más instantes durante la caída?
–
Primero debemos distinguir la diferencia entre el análisis orientado al resultado final y el análisis orientado al proceso. En el análisis orientado al resultado final nuestra mente tiende a organizar el caos de un evento troceandolo e identificando porciones arbitrarias, como: El comienzo de la caída, la caída, y el final de la caída; tres porciones identificables y simples. Así las secuencias se producen a través del evento entre los resultados finales arbitrarios de cada porción que nuestra mente puede identificar. En cambio un análisis orientado al proceso desplaza la atención a porciones más pequeñas de la situación.
–
En segundo lugar, dado que el fundamento del Guerrero de la Roca es mejorar la conciencia. Será mejor hacer un análisis orientado al proceso, el cual modifica nuestra atención para tomar conciencia de los detalles y sutilezas del evento. Mas que el análisis del conocimiento que procede de ser conscientes de los instantes que se centran en las secuencias entre resultados finales arbitrarios.
–
Veamos en este sentido. Como tendemos a no caer y no desarrollar competencias respecto las caídas. Con poca o sin experiencia de caídas, cuando nos caemos nos contraemos, nos volvemos tensos y tendemos a contener la respiración. Esta contracción hace que la caída parezca que se acabe muy rápido. Estamos presentes en el momento inicial y final de la caída, pero no durante la misma. Mediante la práctica de la caída aprendemos a exhalar durante todo la caída. Exhalar durante la caída nos mantiene en el proceso. También miramos hacia abajo, proyectando nuestra atención de nuestra mente al pensamiento de la caída. Exhalando fuertemente y mirando hacia abajo nos mantiene atentos en todos los instantes de la caída.
–
Los participantes en las practicas de Guerreros de la Roca suelen percibir la caída más lenta y que dura más tiempo, ya que se sienten más cómodos en ella. La atención no es estática, se expande o contrae sobre la base de lo cómodos o estresados que estemos durante la caída. Al practicar las caídas experimentamos comodidad y nos permite expandir la atención. Esta expansión hace que un evento como una caída de 6 metros se componga de muchos micro-instantes en lugar de tres. Hace también que nuestra percepción del tiempo se expanda. Considera la posibilidad de lo valioso que puede ser percibir que tenemos más tiempo cuando nos caemos. Vamos a ser capaces de realizar ajustes sutiles para responder con eficacia a la misma.
–