Establecer metas inspiradoras es un primer paso importante para la realidad futura que queremos crear. Las metas claramente definidas nos dan una visión para nuestras acciones diarias. Sin embargo, establecer metas no es suficiente para vivir vidas plenas. En el libro, El camino de la menor Resistencia, Robert Fritz nos dice que también necesitamos claridad de nuestra realidad actual. Fritz afirma que una vez que tenemos claridad sobre el objetivo y nuestra realidad actual, se crea una tensión estructural entre ambos que busca la vía de la resolución. La motivación natural basada en el confort nos guía a través de esa estructura, a lo largo del camino de menor resistencia, hasta que la tensión se resuelve y el objetivo se alcanza.
Sin embargo, ¿cómo vivimos dentro de esa tensión mientras se resuelve? La forma en que seleccionamos los valores puede informarnos de las formas más adecuadas para resolver esta tensión. Seleccionamos valores que mantengan nuestra atención en el presente. Tales valores nos ayudan a disfrutar de las luchas a medida que vivimos la experiencia.
¿Valoramos el progreso rápido, la comodidad y el logro? Si estos son nuestros valores, entonces tendremos dificultades para mantener nuestra atención en el presente. Nos sentiremos frustrados cuando no progresemos hacia nuestros objetivos tan rápido como nos gustaría. ¿Valoramos el progreso lento, el estrés y el aprendizaje? Si estos son nuestros valores, entonces será más fácil mantener nuestra atención en el presente. Seremos pacientes cuando tengamos dificultades al aprender de ellos.
Nuestra intención también es importante. La intención se define como la atención enfocada en la dirección de una elección. Elegimos enfocar nuestra atención en la dirección de los procesos que ocurren en el presente. Este tipo de intención está orientada hacia el proceso. Nuestros valores son útiles si se alinean con este tipo de intención.
Hemos descrito valores específicos que guían el programa de entrenamiento Free Mind que enseñamos a los atletas. Estos valores ayudan a los atletas a ser intencionales en la forma en que practican para desarrollar su mente libre, estos son:
- Conciencia: valorar la conciencia nos ayuda a tomar conciencia de los comportamientos limitativos que distraen nuestra atención.
- Aceptación: valorar la aceptación nos ayuda a aceptar las situaciones tal como són, para que podamos comenzar a aplicar nuestra atención de manera efectiva.
- Intención: valorar la intención nos ayuda a ser más deliberados en cómo dirigimos nuestra atención.
- Aprendizaje: valorar el aprendizaje nos ayuda a dar pequeños pasos para que podamos fluir con más facilidad a cambiar las situaciones.
- Trabajo: valorar el trabajo nos ayuda a aceptar el estrés inevitable que experimentaremos en nuestras experiencias. En lugar de resistir al estrés, lo aceptamos y hacemos el trabajo para resolverlo.
- Servicio: Valorar el servicio, ayuda a cambiar el flujo de nuestra atención. En lugar de permitir que nuestra atención permanezca en la mente, la dirigimos hacia el exterior, por lo que nos mantenemos conectados con el mundo.
- Equilibrio: la valoración del equilibrio nos ayuda a fluir con los ritmos naturales de la vida.
Las metas inspiradoras nos dan una visión para nuestras experiencias. Sin embargo, la forma en que vivimos nuestras experiencias está determinada por los valores que seleccionamos. Al seleccionar valores que centran nuestra atención en el presente, fluimos con los factores estresantes de la experiencia y disfrutamos todo el proceso. La tensión entre el objetivo y nuestra realidad actual no se considera negativa. Nos ayuda a movernos por el camino de menor resistencia hasta que la tensión se resuelve y el objetivo se alcanza.